Las 3 verdades para empezar en
el mundo político digital
Bienvenidas y bienvenidos a recorrer el mundo digital a través de las letras, sí, este es un espacio para que por medio de nuestras vivencias, no solo de citas o bibliografía hablemos de lo que callamos aquellas personas que estamos liderando o que estamos detrás de la operatividad de la comunicación política digital.
Porque definitivamente decir que hacer desde Twitter es fácil, pero estar detrás de eso si es otra historia…
Hoy les traigo las 3 verdades que debes saber cuando entras al mundo político digital.
1. Todos, TODOS se creen expertos en digital
No lo tomen a mal y me perdonan la gente que se sienta aludida, pero el hecho de que uno maneje sus propias redes sociales no te acredita como estratega digital.
Vas a tener que enfrentarte a equipos ya sea de políticos, de candidatos o instituciones en donde tendrás que escuchar los mil consejos de gente que jamás, jamás ha estado liderando o por lo menos ha estado dentro del corre corre que vive un equipo digital.
Aclaro, no están mal las nuevas ideas, los nuevos contenidos y demás, eso siempre serán bien recibidos, pero esas personas que quieren dar orden de todo y sin conocimiento de causa, dando la línea de cómo manejar las redes a su antojo sin entender las dinámicas detrás de ellas, esas personas son un Karma, no para el estratega digital, sino para la propia campaña, equipo o institución.
Mi consejo: ármate de paciencia, existirán momentos en que se podrá negociar, persuadir o hacerle creer a esos personajes que se le está teniendo en cuenta para las tácticas, pero también es importante saber decir ¡alto!. No todo es negociable y si los productos, las acciones o los contenidos digitales están perdiendo norte y la estrategia se va al estanco porque los “expertos inexpertos” es momento de alzar la voz.
2. Quieren ser los mejores en digital, pero no quieren invertir en NADA
Para hacer un gran trabajo en digital se necesita no solo equipos y herramientas, sino también un buen talento humano porque definitivamente la calidad no se improvisa. Siempre existirán toderos digitales que pondrán en sus hombros la enorme tarea de sacar a flote a todo, pero yo soy de la escuela que promueve el trabajo en equipo, siempre es mejor no quedarnos en la cantidad vacía, sino el calidad arrasadora.
Mi consejo: busca caminos para mostrarle a los políticos, candidatos e instituciones que invertir en digital va más allá de poner al sobrinity manager a jugar con sus cuentas. Aprovechen las métricas para mostrarles el efecto de un buen trabajo en equipo, hagan bechmarking a sus competidores o cuentas cercanas, aquellas que el político ve cómo referencia, para hacerlo entender que si quiere calidad tendrá que invertir.
3. Todas las redes NO SON IGUALES
Aunque parezca obvio, lastimosamente es una lucha eterna que dentro de los equipos políticos debemos dar en digital. Al ser las redes diferentes, las audiencias diferentes, los formatos diferentes pues lo contenidos tendrán que adaptarse a cada red.
¿Mucho trabajo? Tal vez, pero en la realización de material segmentado acorde a las características, actitudes, comportamientos y creencias de nuestros públicos es lo que nos permitirá conectar. Algunas personas de la vieja guardia les parecerá demasiado trabajo, pero es ahí cuando la calidad y cantidad generan buenos resultados.
Mi consejo: No busquemos ser los mejores en digital, contratar personal, comprar equipos y herramientas solo para chicanear, si en la vida operativa de la realización de los contenidos nos limitaremos a ser comunicadores tradicionales. Digital evoluciona constantemente y está en nosotros aprovechar cada espacio para abrir canales de comunicación con nuestros ciudadanos y nuestro electorado.
Estas son solo 3 de las muchas cosas que empezaremos a entender aquí, lo retos que la operatividad digital trae consigo para todos y todas las personas que detrás de una cámara o celular buscamos conectar, activar y consolidar comunidades digitales con impacto político real.
¡Escríbanme qué otras cosas se debe saber una vez comienzas en el mundo de la CompolDigital!
Si quieres saber más entra a mis redes sociales, pregunta por los servicios que tenemos y aprendamos juntos a dominar el mundo digital.
